Con mucha alegría y entrega de los equipos participantes, se inició el torneo Copa Perú en la etapa departamental. En la mayoría de las sedes provinciales se dieron resultados previstos, pero también hubo saldos sorpresivos. Aquellos que no se prepararon adecuadamente o se mostraron muy confiados, sucumbieron ante sus ocasionales contrincantes. En esencia, una primera fecha salpicada de pequeñas incidencias negativas, pero se impuso la cordura y el buen control que supieron mantener los árbitros. La etapa departamental es un buen indicador para observar el desenvolvimiento de los equipos y como consecuencia de ello sacar algunas conclusiones sobre las posibilidades de cada uno de ellos. Según nuestro primer análisis de los resultados obtenidos en el primer lance, podemos señalar que hay representativos provinciales que se perfilan como favoritos para pasar a la segunda fase de la etapa departamental a nivel de San Martín, todo depende en que estos cuadros sepan mantener esa regularidad futbolista mostrada en este primer momento. Entre los participantes, hay equipos que nada tienen que hacer en esta etapa, asisten a este torneo por falta de competitividad en sus respectivas jurisdicciones.
A medida que transcurren las fechas, los equipos con mayor jerarquía, tienen la oportunidad de mostrar sus mejores atributos competitivos: orden, esquemas coherentes, capacidad ofensiva, defensiva y de creatividad.etc
Los estrategas tienen la responsabilidad de tomar nota de las debilidades y fortalezas observadas en su equipo, para potenciar las virtudes y desarraigar los defectos, trabajo a evidenciar en las sesiones de prácticas donde todos pueden asumir sus faltas y socializar las estrategias a realizar en los siguientes encuentros.
Los jugadores y el cuerpo técnico deben conformar un bloque sólido, seguro, disciplinado, con una mentalidad ganadora en torno al equipo que participa en esta competencia departamental. Los cambios permanentes de jugadores y de técnico, crean incertidumbre, desmotivación y hasta indisciplina. Por ello, nos preocupan las conductas ambivalentes de algunos dirigentes de los cuadros que representan a Tarapoto, quienes no muestran con sinceridad y transparencia algunos problemas que afrontan. Es muy difícil mantener una plantilla solvente en un torneo como la copa Perú donde las exigencias se acentúan a medida que transcurren las etapas. Esperamos que Unión Tarapoto solucione sus problemas que no son muy acuciantes por el momento, pero pueden repercutir en su rendimiento futuro.
Los representantes de San Martín, El Huallaga y Moyabamba están considerados como los grandes favoritos para clasificarse a la siguiente etapa de la copa Perú, pero ello no implica que sean los únicos. La competencia recién comienza y hay un largo trecho por recorrer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario